CENTRO DE RECURSOS PARA HURACANES
Información actualizada, listas de verificación y consejos para ayudarle a preparar y recuperar de los huracanes
¿Está su comunidad preparada para la temporada de huracanes?
Hemos creado varios recursos para ayudar a tu comunidad a prepararse antes de que llegue y después que pase el huracán. A la parte de debajo de esta información encontraras la palabra Recursos y en esta sección podrás bajar y guardar material gratis.
Estos recursos incluyen:
- Ilustraciones de redes sociales
- Hojas de cotejo para antes, durante, y después del huracán
- Hoja de cotejo por si estas de vacaciones durante la época de huracanes
- Hashtag # para ayudar a promover una comunidad de participación
- Mensajes de redes sociales listos para ser usados
Tu caja de herramientas para entender mejor las redes sociales
Las redes sociales pueden ser la manera más efectiva de mantener la comunicación con tu comunidad. Asegúrese de utilizar nuestras ilustraciones de las redes sociales a la hora de educar y ayudar a otros para que puedan estar preparados. Puedes bajar las ilustraciones aquí en la sección de Recursos más abajo.
Te pedimos que por favor utilices los siguientes # hashtags al postear en las redes sociales:
- #PreparateParaElHuracan
- #EstamosPreparados

Mensajes Para las Redes Sociales
Hemos creado mensajes listos para ser utilizados y posteados en las redes sociales. Puedes usar estos mensajes para ayudar a informar a tu comunidad sobre la época de huracanes. Simplemente copia, pega, y postea.
Si un huracán azota tu área, es de suma importancia que te mantengas informado para seguir las instrucciones de las autoridades locales y a la información más reciente desde tu teléfono, radio o televisión – o un radio portátil de baterías si se llevan la luz. #PreparateParaElHuracan #EstamosPreparados
Si estas dentro resguardado en tu casa o refugio, quédate adentro en un cuarto que tenga la menos cantidad de ventanas. Mantente alejado de objetos peligrosos tales como ventanas o puertas de cristal. #PreparateParaElHuracan #EstamosPreparados
Aunque haya pasado la tormenta aún puede ser muy peligroso salir. Evita pasar cerca de cables caídos y escombros cuando salgas. Observe bien si hay líneas de gas rotas. Si le da olor a gas, manténgase afuera y notifique a las autoridades. #PreparateParaElHuracan #EstamosPreparados
Dependiendo del tamaño y la naturaleza de los daños ocurridos a la propiedad, considere conseguir la asistencia de un ajustador público para que lo asista a procesar la reclamación del seguro. #PreparateParaElHuracan #EstamosPreparados
Recursos y descargas
Uciaspere odi que corecum faces archil mos debit ex ea ipitaque vendem earum ute volumendi ant
qui omnis rem harum quaes enihil ipient, quam aut haribus cidenih illorae lautatur

Lista de Cotejo Para Prepararse Para un Huracán

Hoja de cotejo por si estas de vacaciones durante la época de huracanes
Escucha a los expertos
“Si vives en un lugar propenso a huracanes, hay dos cosas que te aconsejo: verifica tu póliza de seguro y ten copias de documentos importantes y números de teléfono. Con respecto a tu póliza de seguro, asegúrate que tengas suficiente cubierta que te permita reconstruir. Para que las cosas vuelvan a su normalidad debes trabajar en conjunto con el seguro, los contratistas, lo ingenieros, arquitectos etc. Esto puede tardar de tres a cinco años para completar. Recuerda sacar copias de números de teléfonos importantes, las pólizas de seguros y números de cuenta. Dependemos demasiado de la tecnología. En caso de un que enfrentemos un evento de la naturaleza, o un ataque cibernético, puede que pierdas la posibilidad de acceso a tu información personal y a tus cuentas en línea.”
– Luis Ávila, vicepresidente, Mitigación
“El verano es sinónimo de vacaciones en la playa, cruceros, reuniones familiares, y la época de huracanes. Antes de irte de vacaciones, debes estar bien informado. Oriéntate con tu agente de viaje, línea aérea, alquiler de auto y el personal hotelero para que tengas conocimiento sobre lo que tienes que hacer en caso de que te encuentres en el paso de un huracán. Acuérdate de siempre leer minuciosamente todos los documentos informativos que te provean.”
-Stephanie Murphy, vicepresidenta de preparación, Resiliencia, y Manejo de Emergencia
“Es crucial que el gobierno local este preparado para poder recuperarse de un desastre atmosférico, más o menos de la misma manera en la cual respondería. La planificación adecuada y la implementación de las mejores prácticas para la recuperación antes de algún evento va a asegurar que la comunidad se pueda recuperar financieramente al enfrentar un impacto repentino de un desastre atmosférico. El financiamiento inadecuado para la recuperación de un huracán puede resultar en un impacto negativo por un periodo largo de tiempo y devastador para la salud de la comunidad.”
– William “Bill” Slater, vicepresidente de Recuperación


Stephanie Murphy
Vice President, Preparedness, Resiliency and Emergency Management (PREM)

William “Bill” Slater
Vice President, Response & Recovery